Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

LAS MORAGAS EN MARBELLA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA (MÁLAGA) La tradición de las moragas – o asar sardinas a la caña – forma parte indisoluble del patrimonio inmaterial marbellí y de toda la costa malagueña, de Manilva a Nerja. Ya la sardina de Marbella, su materia prima, se la conocía como una de las más exquisitas de todo Al-Andalus. El nombre de moraga proviene de la etimología mozárabe ‘’mawráq’’ y se le denomina así al acto de asar con fuego de leña y al aire libre frutas secas o peces pequeños. El historiador marbellí, Francisco Javier Moreno, que ya ha firmado la adhesión y sigue de cerca este proyecto, rescataba de sus archivos a los cronistas musulmanes que testimonian la consideración de la sardina de la bahía de Marbella como una de las más exquisitas de todo Al-Andalus: Ibn al-Jatíb, «Que es una población abundante en huertos y viñas y sobre todo en pescados entre ellos en sardinas de gran calidad». Esa calidad continuó tras la Conquista y Pedro de Medina e

Entradas más recientes

LA IGLESIA DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA